ClickCompliance - Página inicial
open ai microsoft logo
Cumpla con sus obligaciones

control reglamentario

Cumpla siempre las distintas obligaciones reglamentarias. Disponga de más seguridad, transparencia y agilidad para cumplir los requisitos legales, y refuerce la credibilidad y el rendimiento de su empresa.
CLICKCOMPLIANCE ES UTILIZADO POR LOS MEJORES EQUIPOS DE CUMPLIMIENTO

Cómo funciona
¿el módulo?

Gestione todas las obligaciones de su empresa de forma más eficaz. Con el módulo de Normativa, puede centralizar las demandas más importantes y evitar que se le pase ningún plazo.  

Obligaciones de registro

El administrador puede crear varias obligaciones para distintos sectores de la organización, no sólo para Compliance. Registre la información en detalle:

- Organismo regulador responsable

- Origen de la obligación

- Consecuencias del incumplimiento

- Plazos

- Frecuencia
exemplo de formulario

Orientar las obligaciones estratégicamente

Puede dirigir cada obligación únicamente a los equipos directamente implicados en su ejecución. Mediante la integración con el sistema de gestión de su empresa, el sistema reconoce a los usuarios, lo que le permite configurar el equipo responsable.

También es posible ampliar el alcance a terceros y permitir la gestión de las obligaciones reglamentarias aplicables a proveedores externos y prestadores de servicios, garantizando el control y el cumplimiento a lo largo de toda la cadena de operaciones. 

Personalizar la frecuencia

Al registrar una nueva obligación, el administrador puede configurar su periodicidad, como quincenal, mensual, bimestral, anual, entre otras. El sistema replica automáticamente los registros futuros, sin necesidad de creación manual.

Además, es posible realizar ajustes individuales en una única incidencia o aplicar cambios que afecten a todas las obligaciones futuras de esa misma incidencia. 
imagem da interface

Cuadros de mando y métricas

SU CUMPLIMIENTO BASADO EN DATOS
Acceda a indicadores esenciales, como obligaciones cumplidas, pendientes y atrasadas, segmentados por áreas o equipos responsables.

Con esta información organizada, puede generar informes de control eficaces y tomar decisiones para optimizar los procesos y garantizar el cumplimiento de la normativa.

En el área administrativa, puede ver y exportar gráficos y tablas que le ofrecen una visión clara del cumplimiento de las obligaciones por parte de su organización.
gráficos

Su seguridad es nuestra prioridad.

Utilizamos tecnología punta para mantener clickCompliance seguro y protegido para nuestros clientes.
Todos los documentos adjuntos al formulario de denuncia se someten a un control antivirus para que no se conviertan en una puerta de entrada de ataques malintencionados.
  • Ventajas de utilizar Microsoft Azure
  • Inicio de sesión Azure o Google integrado
  • Seguridad de la base de datos
  • Integridad de las solicitudes a través de SSL
  • Seguridad del almacenamiento de datos
  • Copias de seguridad frecuentes
  • Pruebas periódicas
segurança clickcompliance
Lleve el cumplimiento de la normativa al futuro con clickCompliance
Vea en directo el funcionamiento de nuestro módulo en una presentación personalizada.
Preguntas frecuentes
Vea las preguntas que más recibimos sobre Cumplimiento Normativo.

El cumplimiento normativo es el conjunto de procesos y controles que garantizan que la empresa cumplir todas las leyes, normas y requisitos impuestos por los organismos reguladores de su sector (como ANVISA, ANS, BACEN, ANEEL, ANTT, entre otras). 

Se trata de cartografiar, actualizar, controlar los plazos y comprobar el cumplimiento de las obligaciones. 

  • Leyes son normas establecidas por el legislador y que deben cumplirse. 
  • Normas son directrices técnicas u operativas creadas por los organismos reguladores para orientar el mercado. 
  • Obligaciones reglamentarias son acciones o documentos que la empresa debe entregar o mantener al díacomo informes, registros, licencias y auditorías, según lo exija la ley o la normativa. 

Es esencial mantener un sólido proceso de gestión normativa. La ausencia de control puede dar lugar a: 

  • Multas y sanciones administrativas 
  • Suspensión de actividades o licencias 
  • Pérdida de reputación en el mercado 
  • Dificultad para auditar procesos, licitar o atraer inversiones 

Las buenas prácticas incluyen: 

  • Cartografía completa de las obligaciones por ámbito regulado o sector 
  • Crear un calendario con responsables y plazos 
  • Registro de pruebas de cumplimiento
  • Automatización de recordatorios y flujos de aprobación 
  • Informes de auditoría y rendición de cuentas 

El uso de herramientas especializadas, como el módulo Regulatory de clickCompliance, facilita este proceso de forma segura y eficaz. 

En Brasil, diversos organismos reguladores imponen normas y requisitos específicos para garantizar que las empresas operen de forma ética, segura y transparente. Entre los que exigen un mayor control y seguimiento se encuentran: 

  • ANS (Agencia Nacional de Salud Suplementaria): regula el sector del seguro de enfermedad 
  • ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria): supervisa los productos y servicios que repercuten en la salud pública.
  • BACEN (Banco Central de Brasil): supervisa las instituciones financieras y el sistema monetario. 
  • CVM (Comisión del Mercado de Valores): regula el mercado de capitales 
  • ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica): regula la producción y distribución de electricidad 
  • ANTT (Agencia Nacional de Transporte Terrestre): supervisa las carreteras, los ferrocarriles y el transporte terrestre. 
  • ANA (Agencia Nacional de Agua y Saneamiento): regula el uso de los recursos hídricos y los servicios de saneamiento. 

Cada sector tiene sus propias particularidades reglamentarias y su propio conjunto de obligaciones legales. Por eso es esencial que las empresas mantengan un sistema de control actualizado y adaptado a su segmentogarantizar el estricto cumplimiento de los requisitos y evitar sanciones administrativas. 

Es una solución desarrollada para automatizar la gestión de las obligaciones reglamentariasGarantiza el control, la visibilidad y el cumplimiento. Con ella, su empresa puede organizar todos los requisitos legales y reglamentarios, asignar responsables, establecer recordatorios y generar fácilmente informes de auditoría. 

Puede controlar cualquiera de las obligaciones normativas de su empresa, como: 

  • Envío de informes a organismos públicos 
  • Renovación de licencias 
  • Actualización de la normativa 
  • Formación exigida por la ley 
  • Auditorías periódicas 
  • Mantenimiento de los registros exigidos por los organismos reguladores 

Sí. El módulo permite crear obligaciones por área, unidad, proceso o legislación específicacon la definición de responsables, plazos y flujos de aprobación. Esto garantiza responsabilidad clara y trazabilidad completa. 

Sí. El sistema permite configurar alertas automáticas a los responsables antes de que venza cada obligación. Así se evitan olvidos y se garantiza el cumplimiento de los plazos sin depender del control manual. 

Sí. Puede adjuntar recibos, informes, correos electrónicos y cualquier otro tipo de prueba que demuestre el cumplimiento de la obligación. Estos registros se guardan de forma segura y están disponibles para auditorías. 

La plataforma mantiene un historial completo de cumplimiento de las obligacionescon pruebas adjuntas, seguimiento de la aprobación y fechas de entrega. Este facilita las auditorías externas, las inspecciones de los organismos reguladores y la rendición de cuentas a la dirección. 

A clickCompliance no actúa como asesoramiento jurídico ni supervisa automáticamente los cambios en la legislación, pero el sistema permite añadir nuevas obligaciones en cualquier momento. El equipo de cumplimiento puede mantener actualizada la base de datos y controlar la ejecución de nuevas demandas. 

Sí, la plataforma tiene paneles de indicadores e informes dinámicoscon datos sobre: 

  • Obligaciones al día 
  • Asuntos pendientes 
  • Retrasos 
  • Responsable de cada área 

 Esta información facilita el seguimiento por parte de la dirección y ayuda a tomar decisiones estratégicas. 

Sí. Él es altamente personalizable y puede ser utilizado por empresas de sectores regulados (como sanidad, transporte y finanzas), energía, etc.) y también por organizaciones privadas que desean profesionalizar sus gobernanza de los riesgos jurídicos y operativos. 

efeito-circulo-clickcompliance
Todos los derechos reservados - clickCompliance