Los conflictos de intereses se producen cuando un empleado, en el desempeño de sus funciones.., puede beneficiar personalmente o favorecer a terceros en detrimento de los intereses de la empresa. Puede implicar a familiares, negocios paralelos, recibir ventajas, etc. Ley 12.813/2013 trata el tema en la administración pública, y las empresas privadas debe adoptar propias políticas para prevenir este riesgo.
Las personas políticamente expuestas son aquellas que ocupan o han ocupado cargos públicos relevantes, así como sus familiares y allegados. Según el Banco Central y el Servicio de Impuestos Internos, Los PEP requieren supervisión reforzadadebido al mayor riesgo de implicación en prácticas ilícitas como el blanqueo de dinero o la corrupción.
La legislación brasileña (especialmente la Ley anticorrupción - 12.846/2013) no prohíbe regalos y hospitalidad, sino exige que sean razonables, transparente y sin intención de obtener una ventaja indebida. Las empresas éticas adoptan políticas con normas claras sobre los límites de valor, las ocasiones adecuadas y la necesidad de aprobación previa.
Formalizar los procesos permite prevenir los riesgos jurídicos y de reputaciónTambién garantiza la trazabilidad, demuestra buena fe en las auditorías y crea una cultura de cumplimiento. Asimismo, refuerza la transparencia en las relaciones con los empleados, los socios y los organismos reguladores.
Cada empresa debe aplicar un política que tenga sentido para su gestiónPero hay que definirlo:
Sí. Las empresas de todos los segmentos deben vigilar, porque la relación con los PEP puede representar riesgo para la imagen y la integridad corporativo. Se recomienda disponer de un proceso para identificar y gestionar estas relaciones, ya que buenas prácticas en materia de cumplimiento y gobernanza empresarial.
Es una herramienta para estandarizar, automatizar y supervisar los procesos críticos del programa de cumplimiento de la normativacomo:
La plataforma permite a los empleados rellenar formularios digitales normalizados para declarar posibles situaciones de conflicto. El sistema la dirige automáticamente a la persona responsable de analizarla, registra la decisión y mantiene el historial auditable del proceso.
El módulo permite a la empresa automatizar el proceso de identificación y gestión de las PEP a partir de formularios cumplimentados por los propios empleados. Las respuestas se envían para su análisis, con registros centralizados, flujos de aprobación e indicadores que garantizan el control y la trazabilidad del proceso. Todo ello en línea con las buenas prácticas de cumplimiento.
Los empleados rellenan un formulario con información sobre el regalo o la invitación recibida/enviada. El sistema puede requerir aprobación previa y generar informes con valores, fechas y justificaciones, garantizar la transparencia y el cumplimiento de las políticas de la empresa.
Sí. La empresa puede configure fases de aprobación específicos para cada tipo de proceso, definir a los responsables por zona y fijar plazos. Esto garantiza la flexibilidad y la adhesión a la realidad interna.
Sí. Los empleados pueden adjuntar recibos, fotos, correos electrónicos y cualquier otro tipo de documento, que se almacenan con el proceso con objetivo de facilitar auditorías y conprobar la decisiones enchufes después.
Sí, la plataforma ofrecece cuadros de mando en tiempo real con indicadoresEntre ellos figuran el número de conflictos declarados, los regalos aprobados, los casos pendientes y los tiempos medios de respuesta. Estos datos ayudan a medir la eficacia del cumplimiento y tomar decisiones estratégicas.
Con todos los registros digitalizados, centralizados y rastreablesEl módulo permite a la empresa demostrar diligencia y buena fe en la gestión de procesos. Esto reduce el riesgo de sanciones y facilita la rendición de cuentas ante los organismos reguladores.
Sí. La solución se diseñó en función de los requisitos da Ley 12.846/2013así como las buenas prácticas nacionales e internacionales, como los manuales CGU, OCDE e ISO 37301. A la automatización de procesos garantiza transparencia, trazabilidad e integridad.
La plataforma cuenta con tecnología punta en seguridad de la informaciónincluyendo: